Estudiante de psicología clínica con interés en el psicoanálisis. Experiencia en redacción de ensayos y escritura poética. Sociedad, arte, historia y literatura.
María Magdalena Julia del Portal Moreno nació en Barranco el 27 de mayo de 1900, es decir, a inicios del siglo XX y falleció el 11 de julio de 1989, siendo sus cenizas esparcidas sobre el mar de Barranco.
Todo en todas partes al mismo tiempo, como se le conoce en Latinoamérica, es una película estadounidense de ciencia ficción, que presenta comedia dramática absurda y además escenas de acción.
Estrenada recientemente, Wednesday o Merlina (como la conocemos en Latinoamérica) es una serie de misterio y comedia oscura dirigida por Tim Burton, el creador de Bettlejuice o El joven manos de tijera.
Cada 24 de julio, celebramos en el Perú el Día del descubrimiento de Machu Picchu, ya que en 1911, el explorador Hiram Bingham llegó al lugar en una labor de exploración.
Desde 1983, cada 5 de septiembre se conmemora el Día Internacional de las Mujeres Indígenas, quienes son principales referente de herencia cultural y ancestral de las comunidades.
Fue en 1981 que la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el Día Internacional de la Paz. Esta fecha fue nombrada con el objetivo de fortalecer los ideales de la paz.
Estrenada el 4 de noviembre del 2022, My mind and me relata la batalla física y mental que enfrentó Selena Goméz frente al diagnóstico de lupus y trastorno bipolar. Tras años de intensas luchas y de no poder comprender qué era lo que sentía, los diagnósticos le permitieron hacerse cargo de su pesar y pensar en un futuro.
Cada 1 de octubre, celebramos en el Perú el Día del Periodista. Utilizamos esta fecha para conmemorar la aparición del Diario Lima, el cual fue fundado por Jaime Bausate y Mesa en 1790, siendo la primera publicación periodística en nuestro país.
Educarse es una necesidad en este siglo XXI, desde asistir a la escuela hasta poseer algún grado universitario se han vuelto requerimientos para lograr nuestros sueños o conseguir todo aquello que anhelamos.
Cada 22 de noviembre, celebramos el día del músico. Este es un día para agradecer a quienes mejor captaron nuestras emociones y las transforman en un mágico poema con sonido.
Muchas instituciones de educación superior tienen como objetivo o se propugnan como las mayores fuentes para que sus estudiantes desarrollen un pensamiento crítico.