Un espacio que todos debemos visitar porque nos recuerda nuestro pasado y nos lleva a la reflexión de nuestra propia historia. Si aún no has ido, dejo aquí algunos datos y razones para visitarlo.
¡Si viajas al Cusco, no dejes pasar la oportunidad de visitar este museo! Aquí encontrarás tradición y cultura, una buena reconstrucción de lo que fue Perú precolombino.
La historia del Yavarí prácticamente permanece en el anonimato incluso en la actualidad. Un barco que reposa en el Titicaca atado a un muelle es toda una atracción turística, pero muy pocos lo saben.
Si viajas a Cusco, el Museo Inka es de visita obligatoria. Es una forma de volver en el tiempo y quedar extasiados por la vasta exposición de nuestra historia.
Cuenta con una de las mejores y más completas colecciones de arte precolombino, siendo reconocido como uno de los 25 mejores museos del mundo y el mejor museo de Sudamérica por TripAdvisor.
La cultura Vicús fue una civilización que formó parte del Perú antiguo. Esta cultura se desarrolló sobre los valles de Piura en el cerro Vicús, por lo que de allí su nombre.
¿Ruinas en la ciudad? El Museo de Sitio Huaca Pucllana fue un centro ceremonial edificado por la cultura Lima. Y, en la actualidad, es un lugar ideal para aprender más sobre nuestro pasado.
El Museo Amazónico, un lugar fantástico donde se reúne pasado, presente y, gracias al Proyecto del Bicentenario, ya podemos hablar de futuro, ¿te animas a conocer?
De fácil acceso, se caracteriza por la gran cantidad de información que alberga. Sobre lo que quieras aprender, aquí lo encontraras, piezas desde hace más de 2000 a.C hasta periodos más recientes.
Una de las más grandes construcciones en América, fue edificada en el siglo XVIII y cuenta con una historia fascinante. Merodeada por piratas, no bastaban las murallas y el Callao tenía que convertirse en un fuerte. Pero ¿por qué se creó esta fortaleza? ¿Por qué deberíamos visitarla?