Fue en 1981 que la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el Día Internacional de la Paz. Esta fecha fue nombrada con el objetivo de fortalecer los ideales de la paz.
Cada 1 de octubre, celebramos en el Perú el Día del Periodista. Utilizamos esta fecha para conmemorar la aparición del Diario Lima, el cual fue fundado por Jaime Bausate y Mesa en 1790, siendo la primera publicación periodística en nuestro país.
Educarse es una necesidad en este siglo XXI, desde asistir a la escuela hasta poseer algún grado universitario se han vuelto requerimientos para lograr nuestros sueños o conseguir todo aquello que anhelamos.
Cada 22 de noviembre, celebramos el día del músico. Este es un día para agradecer a quienes mejor captaron nuestras emociones y las transforman en un mágico poema con sonido.
Desde 1967, según refiere la UNESCO, cada 8 de septiembre celebramos el Día Internacional de la Alfabetización, la cual constituye uno de los primeros pasos para lograr un mundo mejor.
Cada 26 de agosto, celebramos en el Perú el día del abuelo. Este es un tiempo para disfrutar con la familia y compartir con aquellos que nos engríen por encima de todo y que, gracias a su experiencia, nos brindan los más valiosos consejos.
X+Y o A Brilliant Young Mind es una película que retrata la vida de Nathan, un niño diagnosticado con autismo muy bueno en matemáticas pero con dificultad para establecer vínculos sociales.
Desde el 2014, celebramos cada 17 de julio el día del emoji, pero ¿conoces desde cuándo contamos con ellos? ¿Te imaginas qué sería de nuestro mundo digital sin los emojis?
Un espacio que todos debemos visitar porque nos recuerda nuestro pasado y nos lleva a la reflexión de nuestra propia historia. Si aún no has ido, dejo aquí algunos datos y razones para visitarlo.
¡Si viajas al Cusco, no dejes pasar la oportunidad de visitar este museo! Aquí encontrarás tradición y cultura, una buena reconstrucción de lo que fue Perú precolombino.
La historia del Yavarí prácticamente permanece en el anonimato incluso en la actualidad. Un barco que reposa en el Titicaca atado a un muelle es toda una atracción turística, pero muy pocos lo saben.