Si viajas a Cusco, el Museo Inka es de visita obligatoria. Es una forma de volver en el tiempo y quedar extasiados por la vasta exposición de nuestra historia.
Desde las culturas preincas hasta exposiciones sobre la vida del hombre andino contemporáneo. El Museo Inka es un lugar mágico, lleno de aprendizajes. Así que es momento de repensar el Perú.
Historia
La casa data del siglo XVII, el ingreso se realiza por una portada tallada en piedra. En la parte superior, encontramos los escudos de las familias Alderete y Maldonado. En la parte más alta, encontramos un balcón que permite ver la plaza de Armas.

El Museo Inka fue casa de Huáscar durante el incanato y Francisco Alderete Maldonado se encargó de reconstruirla a inicios del siglo XVII.
Ubicación
Ubicado en la Calle Cuesta del Almirante N° 103, junto a la Basílica Catedral, en la casa del almirante Francisco Alderete Maldonado, en pleno centro histórico del Cusco.
Qué encontramos
En el primer piso, encontramos exposiciones de culturas preincas de la costa como la Chimú, Chancay, Mochica y Nazca. Además, hallaremos culturas preincas de la sierra como los Pucará, los Tiahuanaco y la cultura Qollao, cuyo origen data a 850 a. C.
En el segundo piso, encontramos los diaporamas, los cuales son representaciones de la vida de los pobladores andes del Perú como la zona Yunga, Quechua y Puna.

Asimismo, podremos observar el ambiente precerámico con pinturas rupestres e instrumentos líticos propios de la cultura Chanapata, la Qotakalli o la Wari.
También se observan las herramientas que se utilizaron para la agricultura, así como las técnicas que utilizaron los incas para la construcción de obras monumentales y hasta las armas de guerra o la exposición de los quipus, los cuales le servían para llevar el sistema contable.
En el museo, se exhiben cráneos con trepanaciones y las momias tal y como fueron descubiertas en las excavaciones arqueológicas. Finalmente, hallarán esculturas de oro y plata de los dioses, así como llamas en representaciones de oro, las cuales servían de ofrendas para los dioses.

Descubriremos también una sala dedicada a la invasión española, una sala exclusiva de los incas que gobernaron el imperio y una en la que se expone la vivencia del hombre andino contemporáneo.
Cuándo visitar
El horario de atención es de 8 de la mañana a 6 de la tarde. Mientras que los sábados y domingos atienden desde las 9 de la mañana hasta las 4 de la tarde.
Conclusión
Existen pocos lugares como el Museo Inka, el cual es un espacio muy organizado que busca llevarnos a conocer nuestra historia. Si viajan al Cusco, esta es una aventura imperdible para disfrutar con toda la familia. Ubicado en pleno centro del Cusco, solo hace falta estar listo para querer aprender más.
