Complejo arqueológico situado en Tumbes, sumamente valioso e importante para nuestra historia peruana. Nos llevaremos una gran sorpresa al visitar este lugar, ya que encontraremos desde cerámicas hasta extraordinarios spondylus que eran traídos de la costa de Guayaquil y que fueron utilizados para hacer figuras decorativas. Si viajas a Tumbes, no puedes dejar de visitar el Museo de Sitio de Cabeza de Vaca, un lugar que guarda en su interior la memoria de nuestro Perú.
Historia
El lugar data de la época preinca y se afirma que fue centro administrativo ceremonial de los incas. El nombre del museo se remonta a la llegada de los españoles en 1532, quienes la llamaron “cabeza de provincia”. Cabeza de Vaca era la capital de la provincia inca.

Antiguamente, el complejo contaba con edificaciones y palacios de la élite inca, además de estructuras que, en la actualidad, están en ruinas y vienen siendo ocupadas por una población moderna.
Ubicación
Se encuentra ubicado en el distrito de Corrales en la provincia de Tumbes a 5 km de la ciudad, aproximadamente a 600 mt. del paradero de Corrales en ruta de la Panamericana rumbo hacia Piura. Su dirección es: Calle El Museo 117, Cabeza de Vaca Norte, Corrales.

Es un conjunto arqueológico hecho a base de piedra y adobe que remonta a la época preinca. También se observa una pirámide trunca denominada “Cabeza de Vaca” que cuenta con 15 mt. de alto y un camino de 8 km. hecho a base de canto rodado, el cual conectaba el lugar con el litoral.
Qué encontramos
El museo alberga diversos bienes culturales que fueron hallados en las excavaciones del complejo arqueológico del mismo nombre. Se pueden observar artículos prehispánicos líticos, de cerámica, así como herramientas y armas de piedra, fotografías y planos, también se pueden observar objetos elaborados a partir de moluscos, como colecciones de Spondylus.
Cuándo visitar
El Museo de Sitio de Cabeza de Vaca atiende de lunes a sábado de 9:00 a. m. a 4 p. m. No obstante, por motivos de la coyuntura actual, el Museo abrió sus puertas virtualmente pudiendo visitarse en línea:

En este museo virtual contamos con dos salas, una permanente y otra itinerante, pudiendo observar algunos de los hallazgos más importantes del lugar. El portal nos ofrece la opción de contemplar los objetos en 3D.
Conclusión
Visitar el Museo de Cabeza de Vaca puede ser una experiencia fantástica. Si bien se evidencia que el mantenimiento del sitio requiere más presupuesto, la propuesta de un museo virtual es alentadora, pues nos aproxima a querer conocer más este museo. Si viajas a Tumbes es una oportunidad que no puedes dejar pasar, ¡un lugar que data de la época preinca es una experiencia irresistible!
