Sol y mar. Aventuras en la naturaleza. Si quieres disfrutar, recargar energías o pasar un tiempo con la familia, tu lugar de destino es Tumbes. Reservas nacionales, playas, islas, aguas termales, ríos, puertos, todo eso encontrarás y seguro que más. Tumbes es una maravilla, ¿ya lo visitaste?
Geografía y clima
La ciudad de Tumbes es capital de la provincia de Tumbes y del departamento homónimo. Ubicado en zona tropical, Tumbes se localiza a orilla norte del río Tumbes y se caracteriza por estar próximo a vasta vegetación.

Tumbes se caracteriza por presentar un clima cálido y semihúmedo la mayor parte del año. La temperatura oscila entre los 18° C en invierno y los 40° C en verano, por lo que se recomienda visitar durante media estación.
Historia y cultura
Habitaron culturas como Chimú. Los Incas gobernaron el lugar hasta que en 1532, llegaron los españoles comandados por Francisco Pizarro. La independencia de Tumbes se proclamó el 7 de enero de 1821; sin embargo, no es hasta 1942 que se eleva a Provincia Tumbes.
Festividades
- Carnaval de Tumbes: De carácter binacional por su cercanía con Ecuador. Se realizan diversas fiestas con artistas nacionales y extranjeros. Los carnavales se viven con música y exquisitos platos, los cuales se encuentran dentro de la feria gastronómica que también se realiza por motivo del carnaval.
- Semana Santa Turística de Tumbes: ¡A todo lo grande! Así se vive esta semana. Con mucho fervor, los ciudadanos y turistas viven en Tumbes un tiempo de reflexión y de fiesta. Comparten y disfrutan la gastronomía del lugar.
- Independencia de Tumbes: Un siete de enero de hace 200 años, Tumbes era libre. Si bien este año ha sido distinto, Tumbes suele vivir esta fiesta muy alegremente.
Festividades (fotos)



Gastronomía
- Majarisco: Es un plato hecho con plátano verde cocido, que se amasa y al cual se le incorporan langostinos.
- Tamalitos verdes: Se prepara con maíz y culantro, y se sirve con zarza criolla.
- Chicharrones de pescado y mixtos: Elaborado con mariscos y pescado. Se sirven con chifles o con yucas fritas.
- Parihuela: Plato típico de la región. Es una sopa preparada con pescado y mariscos.
- Macerado de Grosella: Bebida típica del lugar. Es un licor macerado con un delicioso aroma y sabor.
- Dulce de Guineo: Preparado con plátano y azúcar. Se adiciona canela y se cocina con fuego a la leña.
Gastronomía (fotos)



Lugares turísticos
La ciudad de Tumbes tiene muchos lugares que visitar. ¡Pero Tumbes tiene muchos más! Aquí te dejo algunos lugares, por si aún no los has visitado. Y si ya has ido, ¡Cuéntanos!, ¡qué fue lo mejor!
- Punta sal: Si vas a Tumbes, sí o sí tienes que ir a Punta Sal. Se llega en 1 hora y 20 minutos. Aquí se podrán observar ballenas jorobadas y delfines. Es un lugar espectacular.
- Santuario nacional Los Manglares: Área de acceso limitado, que conserva una gran biodiversidad y naturaleza virgen. La mejor temporada para visitar es entre abril y diciembre, y se puede recorren en Kayak.
- Puerto Pizarro: Con hermosas puestas de sol, estamos en la obligación de visitar si queremos conocer verdaderamente Tumbes. En este puerto, encontraremos los botes que parten a los Manglares.
- Zorritos: Es uno de los mejores lugares que visitar en Tumbes, se caracteriza por sus aguas cálidas y decenas de actividades en el litoral. Te recomiendo acampar en el lugar para que puedas disfrutar de todas sus maravillas.
- Isla Hueso de Ballena: Lugar ideal para pasarla en familia. Es un ambiente tranquilo y encontrarán el popular banano o podrán realizar otras actividades como el tobogán gigante.
- Zoocriaderos de cocodrilos: Con el objetivo de preservar esta especie, se creó el zoocriadero. Es uno de los lugares más visitados por los turistas.
Lugares turísticos (fotos)



Conclusión
Si quieres vivir el Perú y, hasta comprenderlo, ve a Tumbes, allí inicia nuestro Perú.

