Pokémon, Capturando Corazones  

Nunca jugué una partida del videojuego original o sus posteriores generaciones, pero sé que es muy importante y relevante, tanto para la historia del videojuego como para la franquicia
Publicado el 26/02/2022 a las 14:05

Nunca jugué una partida del videojuego original o sus posteriores generaciones, pero sé que es muy importante y relevante, tanto para la historia del videojuego como para la franquicia.

Además de ser la base en la que se inspiró el anime y la cultura pop, aunque esto no impide que pueda hablar del anime, protagonizado por Ash Ketchum. Desde que estaba en la cuna, me enamoré de éste, el primer anime que vi en mi vida, al igual que otras tantas personas en el mundo lo hicieron, y esta es la ocasión en que me toca hablar de la serie que compartimos y que forma parte del legado de nuestro pasado (y el presente, pues aún sigue en emisión) de una serie más que histórica.

Más adelante me dedicaré a participar en algunos de sus incontables videojuegos, a estudiar sus generaciones al detalle, para así tener más para compartir con los lectores de este espacio.

Detrás de

Empezó a emitirse el 1 de abril de 1997, siendo un anime basado en el videojuego que salió al mercado apenas un año atrás, la famosa saga de “Pokémon” (abreviatura de Poket Monsters, por las criaturas que capturas en esferas que caben en tus bolsillos).

Es un trabajo del famoso creador Satoshi Tajiri, quien colaboró junto Junichi Masuda y Ken Sugimori para elaborar un anime que narra las aventuras de Ash Ketchum (Satoshi en japonés, nombrado por el creador). La premisa sigue la base del juego, un joven Entrenador Pokémon de Pueblo Paleta que, como muchos otros, deja su hogar para viajar y volverse el mejor de todos.

El anime cuenta con más 24 temporadas y más de mil capítulos, además de tener asociadas 22 películas (sin contar a “Detective Pikachu”) e incluir alrededor de 900 pokémon, además de aprovechar las veinte pintorescas regiones extraídas del videojuego.

Ash Ketchum y sus amigos

Ash es de los personajes más icónicos e inmaduros que podríamos imaginar, lo cual es debido, sobre todo, a su edad e inexperiencia. Es muy optimista, confiado, decidido, curioso, aventurero, competitivo y un gran amante de los pokémon, con una predilección por los de tipo insecto, su pasión lo ha llevado a explorar el mundo y experimentar situaciones inusuales, todo para volverse más hábil como entrenador.

En ocasiones apreciamos que Ash cae en el exceso de confianza, lo cual le ha llevado a perder batallas en gimnasios y en las Ligas, al grado de que incluso ha llegado a derrumbarlo emocionalmente. La experiencia le ha ido enseñando a tomar los retos con mayor seriedad, aprendiendo a ser más maduro y decidido como entrenador e incluso aceptando y asimilando las derrotas con calma.

Uno fácilmente puede identificarse con Ash y crecer con él, acompañándolo en su senda de buscar ser el mejor entrenador, al plantarse nuevos desafíos, al grado de empezar una nueva liga y abandonar el equipo que ha entrenado para volver a aprender todo desde cero.

Brock es el humano que más lo acompaña. Es un hermano mayor experimentado y un amigo fiel que te mira como igual. Él logra un gran balance entre los dos, pues es un exlíder de gimnasio que está interesado en ser un Criador Pokémon, experto en cuidados para los mismos.

Es sensible y siempre está interesado en cuidar a las criaturas, no siendo alguien que busque necesariamente la fama o la gloria en batalla. Este personaje nos muestra su faceta humana como un gran cocinero y también como un adolescente hormonal (se vuelve loco por las mujeres con facilidad y hace gala continua de su torpeza natural).

Uno se encariña con Brock, porque sabe que no es alguien perfecto e incluso puede llegar a ser molesto o a causar pena y vergüenza, pero creo que todos seríamos afortunados si nos toca alguien así, ya que mantiene varias virtudes intachables y extrañaríamos no tenerlo al lado para siempre.

Ash ha tenido muchos otros compañeros a lo largo de las temporadas, a menudo entrenadores nuevos que han iniciado su viaje con miedo a lo desconocido e incluso de los propios pokémon salvajes.

En esa larga lista hay varias Coordinadoras Pokémon, lo cual representa un enfoque diferente, femenino y creativo de los pokémon, al centrarse casi completamente en la belleza única e individual que pueden demostrar en el escenario y en batalla. También ha sucedido, más de una vez, que líderes de gimnasio han aprendido de la chispa aventurera de Ash, e incluso llegaron a viajar juntos, y estuvieron dispuestos a seguir también un camino para conocer más del mundo.

Los Pokémon

Es irónico que sea tan común en las series la presencia de mascotas adorables o imponentes que atraigan el interés de niños, niñas y jóvenes, lo cual convierte al producto en icónico para aprovecharlo en una venta inagotable de artículos relacionados.

Si algo hizo mejor el anime, comparado al videojuego, fue que podía darse el lujo de darle diferentes personalidades, además de carisma, a Pikachu y a casi todos los pokémon, siendo mucho más que meras mascotas o criaturas de la naturaleza con manierismos únicos, que protagonizan batallas memorables.

Hasta hoy, los pokémon son una maravilla y genialidad bien lograda, ya que uno no se cansa de verlos y quiere deleitarse al verlos enfrentarse, evolucionar, y apreciar los nuevos ataques que desplegarán y las novedades que nos traerán.

Es asombroso cómo la gente puede llegar a memorizar los nombres de cientos de pokémon, algo que solo ha sido posible debido a que repiten sus nombres constantemente, pero tienen gran individuales por la gran cantidad de comportamientos característicos, colores, formas y tamaños distintos que puedes encontrar en ellos, además de que en algunos casos puedan llegar a crecer y a cambiar como una persona real, pero conservando algunos rasgos característicos distintivos.

Los vínculos y relaciones entre los entrenadores y sus pokémon son muchas veces el centro de las historias, forjando amistades para toda la vida y dinámicas únicas entre ellos. Desde la Primera Temporada hay historias con gran carga emocional: sobre el abandono y maltrato a los pokémon, el a aprender a confiar otra vez en los humanos, la alegría de que un desconocido te cuide, lo doloroso de liberar a un pokémon para que tenga una mejor vida, las fobias y traumas en humanos y pokémon, la búsqueda de fuerza y la difícil decisión de pokémones como Pikachu de evolucionar o no.

Pokémon supo usar su potencial emocional desde el inicio, todo eso permitió que tanto niños, jóvenes y adultos la amaran tanto, y es un cariño que no ha decaído o desaparecido con los años. Los pokémon son criaturas hermosas, con ellos se cuentan profundas relaciones que uno puede tener en la vida real, ya sea con personas o mascotas, además de enseñar a muchos niños que toda forma de vida es muy valiosa, y es nuestro deber hacer algo para cuidar y proteger todas las especies de nuestro mundo.

El Viaje

Los viajes de Ash no son los que una persona normal hace, pero son el típico viaje del héroe que surca un mundo desconocido, madura y aprende a alzarse como un campeón. Pero en realidad no son iniciados por pura nobleza o una causa más noble, sino que son propulsados por competitividad y las ansias de ser reconocido como el mejor. En gran medida se asemeja a la trama de Goku en Dragon Ball, pero con la diferencia de que no es él quien lucha, sino los pokémon que encuentra, captura y entrena.

Ash no es un elitista que busca a los pokémon más fuertes, sino que disfruta de potenciar las capacidades y/o habilidades de sus pokémon y además es feliz al verlos evolucionar. Sus derrotas o mala domesticación son asumidas por su persona y generan en él la obligación permanente de aprender a cuidar mejor de cada uno de ellos como individuo particular.

Ash visita todo tipo de lugares: playas, montañas, bosques, desiertos, mares, cuevas y se aloja en distintas clases de pueblos o ciudades. Uno puede disfrutar y maravillarse junto a él, experimentar su asombro, su curiosidad e interés por los bellos paisajes y pokémon salvajes que encuentra en las locaciones que forman parte de su ruta. Parte fundamental de la búsqueda de Ash lo constituye el buscar y conocer tanto líderes de gimnasio como otros entrenadores con los que pueda rivalizar y medirse en duelo, de modo que pueda probar el desarrollo de su capacidad para entrenar a su equipo.

Tanto Ash como sus oponentes están permanentemente expectantes por probar y medir su fuerza y descubrir que pueden hacer los pokémon del otro, y esto no resulta de ningún modo monótono o aburrido, ya que incluso Brook u otros personajes secundarios también llegan a tener ese mismo protagonismo contra otros entrenadores. -A modo de no quedarse solo en viajes y peleas, y con la intención de evitar la monotonía en la serie, existen grandes sucesos que permiten modificar la trama e inyectar un ritmo relajante entre capítulos: buscar y capturar algún pokémon especial; entrenar, cuidar y atender a la evolución de algunos de ellos, recolectar frutos exóticos o comer delicias locales; algún suceso inesperado en el viaje; algún evento de competencia poco común; los Concursos Pokémon; y además de varias actividades únicas que se realizan en las ubicaciones que visitan los personajes.

Equipo Rocket

Quizás es el grupo de villanos más icónico que haya visto. Se trata de una banda de tontos fracasados que falla constantemente en robar los pokémon a Ash durante sus viajes, y que no sabe rendirse ante este niño de 10 años. La hermosa, decidida, arrogante, presumida, controladora y líder es Jessie, quien contrasta con el sensible, emocional, infantil, amable y empático James.

Ellos son acompañados por un flojo, arrogante, astuto y planificador Meowth, quien es pokémon felino que aprendió a hablar por su cuenta. Es un grupo torpe, sin un lugar en el mundo, que se unió a una organización criminal, y que se mantiene en permanente búsqueda de la aprobación en su jefe.

Es curioso cómo siendo los malos nos involucran, haciéndonos compartir sus facetas más tontas, alegres, infantiles, confiadas, arrogantes, depresivas y tristes. Sus aventuras suelen ser casi igual o más interesante que las de Ash y sus amigos, robándose el reflector cada vez que nos muestran una ingeniosa forma de intentar robar a los pokémon.

Su determinación y tenacidad son inigualables y dignas de admiración. Son entretenidos e hilarantes por las diversas situaciones en que salvan su trabajo, generalmente recurriendo a robar el crédito por desmantelar organizaciones criminales con las que rivalizan.

Pese a todo lo maliciosos que pueden ser, llegan a constituirse en personajes muy enriquecidos y tal vez de los más polifacéticos que uno pueda encontrar en un anime, al grado de que llegan a tener sus momentos de profundidad con dramas personales, incluyendo el obtener o dejar ir algún pokémon.

Aunque se debe mencionar que una parte relevante de su fama se debe al magnifico doblaje latino, ya que tuvieron actores excelentes con voces que los hicieron muy carismáticos por esa mezcla de torpeza y arrogancia que los hizo tan memorables, sumado al uso de frases, acentos graciosos y chistes locales que solo les hicieron aún más carismáticos.

Relevancia y Decadencia

El mayor problema que ha tenido la serie ha sido es el hecho de que es un producto comercial, el cual se alarga y al final de cada liga acaba con Ash perdiendo en algún punto. En la ficción suele ser constante la victoria y que el protagonista cumpla su meta, por lo que esto fue nuevo, una bofetada de realidad.

Fue una experiencia diferente, se sintió única, una conclusión perfecta y apropiada a esta primera temporada, Ash era un entrenador inexperto, demasiado confiado, relajado y no se esforzaba tanto. Ash tuvo un derrumbe emocional con ello y trató de seguir adelante, no darse por vencido y seguir viajando para aprender a ser mejor entrenador y atrapar nuevos pokémon. Si bien esto pudo ser repetitivo, el equipo y región ha sido tanto variables como entretenidos, al menos hasta las Temporadas de Blanco y Negro (donde se sintió como la Temporada en la que debía concluir).

Con la región de Kalos, con diseño de personajes y de pokémon bastante menos interesantes, combinado a una sensación de repetición y pesadez para el público fiel que tenía por años. Desde ahí la calidad tuvo cierto descenso con la región de Alola, a la par que resaltaba a la par en los videojuegos los desperfectos y el enfoque a un público infantil que desconocía la idea de la calidad o el declive.

Pokémon es un anime que actualmente se ha vuelto algo desabrido y que no tiene una particular continuidad o interés por las aventuras futuras de Ash, es un producto que ya caducó, perteneciente a una época del pasado. Es una conclusión triste pero evidente, esto sucede con casi toda franquicia con más de veinte años y constante explotación (Dragon Ball, las nuevas películas de Star Wars, etc.), que se niega darse un fin o concluir la historia y esforzarse en crear algo diferentes.

Pokémon ahora solo existe para generar dinero, vender productos relacionados, los videojuegos, viviendo por el amor y la fama pasada que tuvo, alimentada por nostalgia y las mascotas adorables. ¿Pokémon es basura? Quizás, pero será un asunto tuyo verlo y que suerte si lo disfrutas, pero es un hecho que es muy comercial y no tiene una calidad aceptable en el estándar actual.

Sus temporadas más antiguas deben seguir siendo valoradas, siendo bastante entretenidas pese a ser episódicas y tenían cierta pasión, actualmente ya ni tienen pokémon llamativos o con buenos diseños.

A pesar de todo, uno no debe olvidar el pasado, incluso si todo cambió, si la inocencia se perdió, si el cariño se acabó, si los tiernos compañeros se volvieron monstruos incapaces de domar, uno no debe olvidar el pasado, se debe atesorar los buenos momentos y aprender de los errores que el mundo comete. Igual que Ash, hay que seguir adelante en la vida, madurar lento y mantener viva esa llama soñadora y el niño cariñoso en nuestro ser.

Comentarios
Augusto Romeo Martinez Olivarez
Augusto Romeo Martinez Olivarez
Pokémon comenzó como un videojuego pero debido a su popularidad se ha logrado abrir en nuevos mercados de entretenimiento como lo son series juegos de cartas películas ropa entre otros, dándole espacio a una marca básicamente reconocida en el mercado mundial.
Amadeo Sandro Salazar Perea
Amadeo Sandro Salazar Perea
Muchos han empezado a advertir de los peligros de cazar Pokémon puesto que sus usuarios ya no solo están paseando por las calles o alrededores sin mirar por dónde pisan, sino que ahora también lo hacen mientras conducen, con el consecuente peligro que eso conlleva.