The Mandalorian ha sido una de las series más queridas que apareció en los últimos años, y representa una nueva faceta de Star Wars. Pese a todo, queda siempre el escepticismo sobre el fanatismo y fanservice que puede hacer Disney. ¿Qué opino de esta serie?

Personalmente no estaba interesado, me pareció que era innecesaria y quizás lo es, ya que ni por asomo ha llegado al nivel de The Mandalorian. Tal vez, podríamos decir que se encuentra a la mitad de ese altísimo nivel de calidad narrativa, pero debo admitir que por momentos la he disfrutado y mucho.
Detrás de
El inicio de la serie recapitula muchos eventos en los que se ve involucrado el gran Caballero Jedi Obi-Wan Kenobi, quien apareció por primera vez en la primera película estrenada, El Despertar de la Fuerza, tomando el papel del anciano mentor y guía de Luke Skywalker.
Con el transcurso del tiempo y las películas, se ha ido expandiendo más al personaje, pero también la participación de Obi-Wan, quien solía mantener una vigilancia cercana al Elegido de la Fuerza. Pero no solo participó como maestro de Luke, sino que también lo fue de su padre, Anakin. Y así, con la Trilogía de las Precuelas, conoceremos ese duro pasado.

Anakin y Obi-Wan no eran una pareja clásica de aprendiz y maestro, sino más que nada eran como hermanos que fueron encontrados por el difunto Jedi Qui-Gon Jinn.
Las películas no han llegado a plasmar toda la calidad de la relación entre los personajes, pero la serie animada de Clone Wars y las novelas escritas sobre ellos han logrado expandir cada vez más la relación entre los personajes y los desacuerdos que se volvieron en desconfianza y acabaron convirtiéndose en odio, mismo que forjó en las llamas a Darth Vader.

La hermandad rota de los dos Jedi es un suceso trágico, tanto para el cuadripléjico y calcinado Darth Vader, quien viviría en odio y deseos de venganza; como para Obi-Wan, quien pasaría oculto como una cucaracha durante décadas, decepcionado y lleno de culpa.
Hay unos detalles más que agregar a lo que está detrás: la producción fue hecha con grandes efectos y un gran presupuesto, como suele suceder en la franquicia. Tal fue el grado, que los dos actores originales de las Precuelas fueron contratados para sus respectivos personajes (Anakin y Obi-Wan) y, por cierto, disfrutaron mucho de su trabajo.
Argumento
Diez años han pasado desde la victoria de los Sith sobre sus enemigos, los Jedi, en la Guerra de los Clones. Toda la galaxia ha sido sometida por el nuevo régimen dictatorial del malvado Imperio Galáctico de los Sith, regido por el Emperador Palpatine y su segundo al mando y ejecutor imperial, el malvado lord Sith, Darth Vader. Mientras tanto, el maestro y ex-miembro del consejo de la Orden Jedi, Obi Wan Kenobi, ha cumplido su décimo año de exilio autoimpuesto en el lejano y desértico planeta Tatooine, el cual también ha caído bajo la influencia del Imperio y los sindicatos criminales de los Hutt.

En estas circunstancias, nuestro héroe Obi Wan ya no es el mimo guerrero que estuvo a la par del Elegido de la Fuerza, sino que se encuentra perturbado por la derrota de los Jedi y su combate contra Anakin Skywalker, además que su exilio mermó su manejo de la Fuerza.
Personajes
Obi-Wan Kenobi: Un maestro Jedi que sobrevivió a la ejecución de la Orden 66 y ahora vive en el exilio bajo el nombre de "Ben" en el planeta Tatooine, velando por servir de guía en la vida del joven Luke Skywalker. Bastante roto, sin fe, abatido, rendido y con el ánimo muy decaído.
Anakin Skywalker/Darth Vader: El padre de Luke Skywalker y Leia Organa. Antiguo padawan Jedi de Obi-Wan y que, aún siendo su amigo cercano, cayó en el lado oscuro y se convirtió en un Lord Sith. Busca venganza por su el estado en que lo dejó la derrota en la pelea con Obi Wan, misma que le causó heridas, deformación y humillación.

Reva Sevander/Tercera Hermana: Una antigua aprendiz de los Jedi, quien se unió al exterminio por parte de los Sith. Está obsesionada con ascender y acercarse a Darth Vader, por motivos ocultos.
Leia Organa: Hermana gemela de Luke, una joven princesa de Alderan, adoptada por el senador Bail Organa. Es muy inteligente y madura, aunque rebelde, temeraria, curiosa y cuestionadora constante de la actitud de los demás.
Experiencia
Es un espectáculo de drama y acción, tonos políticos y estrategias. Algo propio del estilo de las películas originales de Star Wars. El primer capítulo empieza demasiado lento para mi gusto, llega a volverse monótono y no avanza casi nada. En contraposición a esta aparente deficiencia de la trama, los actores se lucen, y no solo los principales, incluso el tío Owen Lars llega a mostrar una gran variedad de matices.

La joven Leia es bastante interesante de ver, los primeros pasos de una temeraria protagonista de su propia historia. Todas sus apariciones son fascinantes y tienen cierto interés. Uno se puede identificar bastante con su inocente cuestionamiento de la vida, así como su largo viaje por regresar a casa.
En lo personal creo que hubo partes que pudo mejorar la serie, en concreto hablar más de la relación entre Anakin con Obi-Wan. Eso pudo haber servido para sentir mejor la amistad, traición, tensión, dolor y odio que había entre los dos. La serie es buena, pero se siente como un borrador que pudo mejorar, sobre todo le falta hablar sobre el pasado de Kenobi, lo que siente y su relación con Vader.
Opiniones
¿Esta serie era necesaria? En lo personal opino que no. Hubo poco que contar, además que ya en otros medios como las series animadas, comics y novelas, fue contado mucho más de la relación de Obi-Wan con Darth Vader. De hecho, esta serie no llega a profundizar tanto, pero debo decir que resultó muy interesante apreciar la relación e interacciones entre Kenobi y Leia Organa.

Realmente me capturaron las escenas que abordan los primeros pasos de Leia, mismos que revelan sus miedos, su madurez, e incluso su sensibilidad hacia su droide, LOLA, es motivo para capturar el corazón del público. La serie también enfoca las acciones supremamente calculadas de la Tercera Hermana Inquisidora, las cuales llegan a convertirse en punto de gran interés, pero además van acompañadas de una trama de venganza personal.
En lo personal, la Tercera Hermana se robó el reflector y mantuvo permanentemente la duda sobre a cuál bando de la Fuerza pertenecía o a cuál camino iba a seguir: el Lado Luminoso o el Lado Oscuro.
La serie tuvo momentos muy emocionales, resaltando entre ellos, cuando al inicio, Obi Wan se enteró que Anakin había sobrevivido. No solo era que su pasado lo seguía atormentando, sino que fracasó en exterminar un mal cuando tuvo la oportunidad y que dejó sufrir por las heridas ardientes a un gran amigo y hermano por el que se preocupaba, dándose cuenta de haber creado un monstruo incluso peor.

Se percibe ese gran temor por el inevitablemente poético reencuentro entre el Jedi con el Sith, ese inevitable combate que viene para repetir y culminar el matar a su antiguo amigo, abriendo viejas y nuevas heridas, tanto mentales como emocionales.
Darth Vader llega a ser imponente y temible. Realmente se nota el detalle y esmero que se le dio a la construcción del personaje, así como a la rudeza que adquiere y que muestra en la interacción con personajes del reparto, sumando detalles que intentan mostrar a un ser que prácticamente ha acabado con los valores característicos de los humanos “eliminando a Anakin” de su ser.

La batalla final que tuvo con su maestro fue épica y llegó a mostrar la intensidad de la fuerza del Lord Sith, además de tener una rima narrativa vengativa: la presencia del terreno alto y dejar a su maestro para que muera muy lentamente. Por supuesto, y como lo esperábamos, Obi-Wan volvió a brillar en el lado luminoso de la fuerza para imponerse la batalla, pero al final debería dejar vivir a Vader, aunque reconociera el peligro que ello representaba incluso en dicho estado, porque la derrota de Vader no sería la muerte sino vivir con la vergüenza de haber sido nuevamente derrotado por su maestro.
Algunos especulan que puede llegar a venir una Segunda Temporada, y deja una gran duda.
¿Realmente habrá más que contar? En lo personal la serie fue innecesaria pero la disfrute, aunque solo veo posible dos cosas a futuro: continuar el desarrollo con Reva Sevander o esperar por el reencuentro de Obi-Wan con Darth Maul. Sinceramente, es incierta la calidad y el futuro de esta serie, pero les hablaré si sale una nueva temporada.

