¿Sala de oro? ¿Sala de tumbas? Si viajas a Piura, no dejes de visitar este museo. A tres cuadras de la plaza central, encontrarás todo acerca de la cultura Vicús. ¿Has escuchado sobre ella? ¿Te suena familiar? ¡Esta es otra aventura imperdible! Si quieres aprender más sobre el Perú, ¡adelante!, Piura te espera.
Historia
La cultura Vicús fue una civilización que formó parte del Perú antiguo. Esta cultura se desarrolló sobre los valles de Piura en el cerro Vicús, por lo que de allí su nombre. Destacaron en actividades como la metalurgia y la cerámica.

La economía de esta cultura se caracterizó por basarse en la agricultura. Principalmente, sembraban: maíz, calabaza, zapallo. Sus sistemas de riego fueron sumamente avanzados, lo cual les permitía que sus cultivos se sostuvieran a lo largo del año. Realizaron además otras actividades como la caza.
Otro dato interesante de esta cultura es que en las tumbas, no se encontraban cuerpos, sino que parecía que metían las cenizas envueltas en una tela de 12 cm., las cuales eran puestas en los pozos.

Por otro lado, tuvieron grandes aportes en la metalurgia y en la cerámica, encontrándose collares, brazaletes, máscaras elaboradas con cobre, plata y oro. Para pintar la cerámica utilizaban colores como el amarillo, rojo, naranja y marrón y también hicieron uso de la técnica negativa.
En la actualidad, el Museo Municipal Vicús alberga solo algunas piezas del total con el que se contaba en aquella época, ya que en 1963, fueron extraídas muchas de estas que tuvieron como destino Europa.
Ubicación y Atractivos
El Museo Municipal Vicús es un museo arqueológico ubicado en Piura dentro del departamento homónimo. Se inauguró el de18 de mayo del 2001, pero la zona arqueológica se descubrió en 1960. Tiene como objetivo principal promover espacios para la difusión de la cultura Vicús.

La historia del Museo es interesante porque a medida que se iban descubriendo más artefactos históricos, se iban implementando nuevas salas del museo.
El museo se encuentra dividido en salas, en las que se encontrarán: sala de oro, sala de tumbas, entre otras correspondientes a la cultura. El museo alberga 2700 piezas de la cultura.
Horario de visita y servicios
El Museo, aunque es poco concurrido ofrece diversas actividades artísticas y culturales que son aptos para todo público. La tarifa es de S/. 4.00 por adulto. Si bien, por el momento su página de Facebook no se encuentra actualizada. Puede consultar más tarifas y números de contacto en el siguiente enlace: https://museos.cultura.pe/museos/sala-de-oro-del-museo-municipal-vicús
Conclusión
Un lugar extraordinario para visitar y conocer más sobre el Perú. ¿Quiénes fueron los Vicús? ¡Visita Piura! ¡Atrévete viajero!, que el Perú es tan milenario y misterioso que no deja de sorprendernos.


