Poca gente conoce a Moon Knight fuera de los comics, es un personaje muy inspirado en Batman y considerado en los comics como un Vengador, aunque no tan popular.
Yo desconocía en absoluto al personaje, a excepción de su apariencia y los anuncios de Marvel en Disney+, por lo que realmente no me generaron grandes expectativas. Pero logró capturarme y resultando ser sumamente entretenida, estando ubicada por encima del estándar de Marvel. La serie tiene mi recomendación, pero debido a su brevedad, debo advertir que habrá spoilers.
Detrás de
Se ha cambiado parte del personaje y la trama original en los comics, pero todo fue a favor de mejorarlo y hacerlo mucho más fascinante. Entre los cambios tenemos al propio héroe, que inicialmente era una copia de Batman, por una situación en que priman los poderes de los dioses egipcios, y otorgándole una armadura mágica que sana todas sus heridas.

Los alter egos de Moon Knight y sus orígenes también han sido modificados levemente, pero logrando mucho más carisma y peculiaridad distintiva, además de inspirarse y dar muchos guiños en base a los comics. Óscar Isaac Hernández Estrada llega a estudiar y lucirse en su interpretación con las muchas caras de Marc Spector y los acentos que le da, además de darle una vibra única y reconocible a cada uno de las personalidades que interpreta.
Argumento
Steven Grant es un vendedor en la tienda de recuerdos de un museo, quien sufre de sonambulismo y se mantiene despierto estudiando al antiguo Egipto. Por su parte, Marc Spector era un mercenario que se volvió conducto del dios egipcio de la Luna, Khonshu, y es su paladín, llamado Moon Knight.

Ambos no tienen nada en común, pero comparten el mismo cuerpo y tendrán que detener la resurrección de una diosa egipcia que matará a millones de personas.
Tanto Steven como Marc deberán intentar visualizar aquello que es real de aquello que es generado por su imaginación o que es derivado de problemas mentales.
Personajes
Steven Grant: un hombre adulto bastante inseguro, manso, tímido, educado y amable, trabaja como vendedor en un museo. Tiene acento británico y es muy cercano a su madre, a quien aprecia bastante.
Mark Spector: Un mercenario judío-estadounidense, lleno de secretos, traumas y conflictos con sus seres queridos. Trabaja como Avatar de Khonshu y tiene una deuda de vida con este.
Khonshu: Dios egipcio de la Luna, bastante impaciente, arrogante, mandón, controlador y algo mentiroso. Pese a sus grandes poderes, requiere de un Avatar para actuar. También debe seguir múltiples reglas impartidas a los dioses. Está desterrado, pero es el único de los dioses que actúa y está presente en el mundo mortal, aunque su moral y decisiones son muchas veces cuestionables en la serie.

Layla El-Faouly: Arqueóloga, aventurera y ladrona de ladrones de antigüedades. Esposa separada de Mark, tiene varios conflictos sin resolver con este.
Arthur Harrow: Avatar previo de Khonshu, actual seguidor de la diosa Ammit. Es líder de una secta que persigue el deseo de su diosa: castigar a los actuales y a los futuros pecadores.
Experiencia
La serie es una maravilla visual, los efectos especiales y la animación 3D están bien usados, además de dar esa vibra épica y única al héroe. Así mismo, la banda sonora llega a usar con melodías del pasado que recuerdan mucho a la nostalgia y conflictos personales en que tiene Marc Spector, y aunque llega a sentirse un poco repetida, eso la hace cada vez más memorable y nostálgica.
Mucho de la serie se siente como un clásico de Indiana Jones, una clásica aventura y expedición sobre Egipto, que incluye cacería de tesoros y momentos referentes a una guerra, reviviendo en el espectador esa vieja chispa aventurera con acción, que se creía reemplazada por las películas de robos.

Uno también puede tener empatía con Harrow y la causa de la diosa Ammit, ya que llegan a mostrar que buscan proteger al mundo. Sin embargo, esa protección implica que ellos deberán derramar sangre de gente actualmente inocente (incluyendo niños) pero que podrá ocasionar crímenes mayores a futuro.
Llega a constituirse en un choque filosófico y entre los ideales de Khonshu y Ammit (lo cual llega a representarse en su batalla titánica), además de que tienen causas demasiado semejantes, pero nos deja a nosotros la incertidumbre sobre cuál es el momento más apropiado para la intervención: castigar el mal evidenciado o eliminarlo antes de que actué.
Opiniones
A partir de este punto hay muchos spoilers, explicación, especulación y teorías, además que abordaremos el Trastorno de Identidad Disociativo que experimenta Marc Spector.
Bastante de la historia tiene esa temática de la Luna, que es un satélite que tiene muchas caras y sigue siendo la misma sin importar como uno la vea. Sus facetas y luminancia son solo la luz solar y la sombra que proyecta la Tierra. La serie tiene esa temática, pues Moon Knight tiene mucho de esa asociación y disociación de sí mismo debido a sus traumas.

El síndrome de Trastorno de Identidad Disociativo es algo real y sigue principios, es algo así como un hueso roto o fracturado que ya no vuelve a ser igual al original, pero que experimenta, al curarse una mayor fortaleza y resistencia en la nueva unión, hecho para cumplir lo que hacía antes y más. Así mismo, el comportamiento, psicología e identidad de una persona puede dañarse o fracturarse por traumas.
El nombre de “Marc” se asocia al responsable de que muriera Randall, el mal hijo, el militar, el asesino, el vengador y el trastornado. Pese a todo lo malo, el padre de Marc y él mismo sabían que muy en el fondo era una buena persona, pero no podía asociar ese nombre o esa idea a sí mismo.
El nombre de “Steven Grand” estaba relacionado a su modelo a seguir, el héroe que soñaba con ser y la buena persona que era, una idea que empezó a abandonar con los años. Marc creó a Steven, pero el segundo no es solo un producto de su imaginación, es el propio Marc que incluye rasgos suyos.
Mientras más cosas horribles hacía Marc en el ejército, mientras más vidas tomaba, su ser se asociaba más a esos rasgos fríos y sangrientos. Todo eso solo hacía que desconociera la buena persona que era, lo motivaba y hacia crecer más ese deseo de querer ser una persona normal y un hombre bueno e inocente, así como un buen hijo que se llevaba bien con su madre.

La mente es sumamente compleja y la forma de afrontar los problemas es diversa:
Marc pudo afrontar los horrores y la culpa de lo que hizo e intentar suicidarse, o volverse más frío e ir creando a Steven, y en el proceso ir enterrando sus traumas e intentar olvidarlos para que no le afectaran o interfieran en el presente y futuro.
Fue un proceso natural que siguió para sobrevivir y también es debido a ello es que, en la serie, Marc y Steven van acercándose, van adquiriendo características uno del otro, a tal grado que al final es que parecen intercalar. Es la forma en la cual han sanado y viven en paz juntos, están conformes y aceptan ambas partes. Sin embargo, el propio Arthur Harrow nos da una pista de lo que era ser Moon Knight, ya que consideraba su peor pecado el haber disfrutado su trabajo y matar a órdenes de Konshu.
Así como uno puede entender e identificarse con el militar que es Marc y el civil ansioso por aventuras que es Steven, uno también ve como una fantasía de poder y diversión usar el traje de Moon Knight, vengando y matando a gente horrible que lo merece.
Esa diversión, el instinto de sobrevivir y el placer de quitar vidas, sea como militar o usando el traje, es algo que está en toda persona y que la gente nunca querrá admitir.

La balanza pudo equilibrarse porque Marc pudo verse como buena persona y disociar toda la mala persona que era, pero tanto él como Steven jamás van a poder aceptar la idea del placer sádico y sanguinario. Así como uno oculta el dolor y los traumas para seguir adelante, también intenta ignorar u olvidar la mala persona que puede existir en él, ese es Jake Lockley (y “Lock” significa “candado/cerradura”, así como lo encierra en su mente).
Es el lado más violento y sangriento, y es incierto si podrán algún día admitir o aceptar ese lado, porque para todas las personas es sumamente difícil controlar o aceptar ese aspecto. Es un control y lucha constante que nos pone al filo y nos hace ver reflejados en los criminales, estar al borde de la maldad y ser adicto al placer de tomar la justicia por propia mano.
Jake Lockley
Jake Lockley es lo más dramático e interesante de la serie, su aparición es sumamente breve y al final, algunos pueden considerar que fue decepcionante. Comparto un poco esa opinión, pero se siente parte del “estilo” del personaje y la serie. Pese al título, la serie tiene pocos momentos con el traje de Moon Knight, aunque lo hace para generar más drama y expectación.

El primer capítulo solo incluye veinte segundos en que el personaje principal está usando el traje, pero son de una acción épica y dramática que se aprecia sumamente impactante por el gran contraste de toda la personalidad cobarde que mostró Steven en sus cuarenta minutos previos. La serie utiliza exitosamente los contrastes y aunque suene aburrido, uno nunca deja de prestar atención.
Existe una gran diferencia entre los avatares de Konshu, siendo algo bastante fascinante si vemos en detalle. Steven Grant es un ciudadano común, honesto, sin secretos, puro y su traje representa a la Luna Llena, es quien usa una macana no-letal. Marc Spector representa al gobierno, a los soldados, la culpa, los arrepentimientos, el lado medio oscuro y deshonesto, aunque noble en parte, así como ideas tradicionales y usa el traje clásico del Cuarto Creciente, con letales cuchillas en media luna.

Finalmente, Jake Lockley es el lado más oculto de todos, lo callejero, lo más sucio, violento, lo desconocido, lo que la sociedad y gobierno ignoran, lo que nadie quiere saber o admitir de la sociedad. Si bien no parece llevar traje de Moon Knight, su conjunto de ropa negra parece ser su forma del traje, representando la desconocida e invisible Luna Nueva, actuando con las muy comunes pistolas de color negro con silenciador.
No habrá una segunda temporada a corto plazo, pero probablemente existan más apariciones de Moon Knight y nos quedamos con muy altas esperanzas de que ello suceda. Toda la serie generó inquietud, interés y alta expectativa al no saber de forma clara la solución a los problemas, sobre todo por el surgir de nuevas personalidades de nuestro héroe. En el futuro es incierto si veremos que se formen nuevas facetas del personaje, pero todos estaremos atentos a ver con qué novedades nos sorprenden.

