La película El código Enigma retrata la historia de Alan Turing. Este fue un matemático brillante que ayudó en la lucha contra el régimen nazi en la Segunda Guerra Mundial. Esto fue posible mediante la construcción de una máquina que descifrara los códigos de la máquina alemana Enigma. La trama no solo ejemplifica el caos vivido durante ese tiempo, sino que también revela la personalidad de Turing. Por ello, pretendemos dilucidar porqué este film es además el enigma de Alan Turing.
Ficha técnica

El código Enigma o The Imitation Game es una película estadounidense que retrata la vida del matemático Alan Turing. Se encuentra protagonizada por Benedict Cumberbatch y la dirige Morten Tyldum. La película se basó en el libro The Enigma de Andrew Hodges. Se estrenó en el 2014 en el Festival de Cine de Telluride, posteriormente en Reino Unido y Estados Unidos.
Resumen
La película abarca la lucha del gobierno inglés contra el nazismo en busca de evitar más muertes en la Segunda Guerra Mundial. Para ello, contratan a varios especialistas que conforman equipo con Turing. Sin embargo, Alan tiende a trabajar mayormente solo y no sabe como vincularse con el resto.

Para sostener estas características que hacían único a Turing, el filme hace un recorrido sobre escenas de su adolescencia. En ellas se evidencia cómo Alan era maltratado por el resto de sus compañeros, excepto por su único amigo Cristopher.
¿Asperger?
Alan Turing no recibió el diagnóstico de asperger. No obstante, el filme nos hace pensar que es muy probable que Turing haya tenido esta condición.

Hagamos un breve repaso sobre algunos rasgos: no querer mezclar ciertos alimentos, la dificultad para vincularse o su gran inteligencia que lo llevaría a desarrollar habilidades para la criptografía.
La marca de la manzana
Alan Turing murió mordiendo una manzana envenenada con cianuro. En la película, observamos que se escribe que se suicidó. Sin embargo, durante mucho tiempo se debatió si es que en realidad había sido un suicido. Recordemos que Alan Turing era homosexual y muchos no lo querían ver con vida.

Sin embargo, en honor a este creador de la primera computadora es que Apple utiliza el logo de la manzana mordida en sus dispositivos. ¡Vaya homenaje!
Homosexualidad en el siglo XX
Como mencioné, había muchos que despreciaban a Turing y lo juzgaban porque era homosexual. En el Reino Unido, alrededor de los 1960, la homosexualidad era condenada y recibía castigo de castración química en caso no se fuera a prisión. Es así como Alan Turing optó por la castración química; sin embargo, el tratamiento lo frustraba y dejaba muy débil.
Conclusiones
Alan Turing fue un personaje emblemático que hizo historia al resolver el código Enigma y mitigar el tiempo de pronosticado de guerra. Aunque la película presenta varios errores de filmación, eso no impidió que recopilase alrededor de 226 957 901 dólares.

Sin duda alguna, Alan Turing fue una mente brillante que solo recientemente ha sabido ser valorada. Si aún no la han visto la pueden encontrar por Neflix. Iniciemos (o finalicemos) con esta pregunta: ¿Quién fue Alan Turing? Y es que aunque falleció en 1954, aún sigue siendo todo un enigma.

