¿Por qué visitar Tacna? Porque es un hito peruano. De aquí debemos partir para comprender nuestra historia. Enfatizo: Para comprenderla y no repetirla. Arte y cultura. ¡Busca un tour! No te limites a observar. Si hay oportunidad de aprender, ¡tómala!
Geografía y clima
La ciudad de Tacna se encuentra ubicada en la provincia y departamento del mismo nombre al sur del país. Alberga una población de 325 159 mil habitantes.
![](https://content.emarket.pe/common/collections/content/82/a7/82a7be4f-3f2d-461d-acdf-bf5f3abc587d.png)
El clima en Tacna varía entre los 11° C y los 27 °C, mostrándose principalmente caliente y nublado durante el verano. Sus inviernos se caracterizan por ser frescos y despejados.
Historia y cultura
Fundada el 25 de junio de 1855, fue declarada Ciudad Heroica por el Congreso de la República del Perú en 1821. Luego de la Guerra del Pacífico fue ocupada y administrada por Chile.
La etimología de Tacna proviene de taka que significa golpear y na que significa lugar. El término refiere Yo golpeo en este lugar en relación con la conquista de los quechuas sobre este valle.
Festividades
- Virgen de la Candelaria: Se celebra del 02 al 04 en el distrito de Sama-Inclán.
- Feria Agropecuaria, Artesanal e Industrial: Durante este evento se observa la diversidad y colorido tacneño, se promueve la compra de los productos tacneños como las aceitunas, pisco o leche.
- Fiestas del Señor de Locumba:
- Noche de San Juan: Fiesta muy popular en la que se rinde tributo a la Pachamama. Se realiza cada 23 de junio en los distritos de Tacna, Pachía y Pocollay. Durante esta celebración se ilumina con antorchas mientras se baila.
- Fiesta de las cruces en Tacna:
Festividades (fotos)
![](https://content.emarket.pe/common/collections/content/2a/4f/2a4f8e2a-a51b-447d-8085-0d8379607a03.png)
![](https://content.emarket.pe/common/collections/content/58/e7/58e7036a-cb1a-48c7-b655-33007e68036f.png)
![](https://content.emarket.pe/common/collections/content/5e/95/5e95b4d3-fcd7-468f-a409-a3aa8df51e95.png)
Gastronomía
- Picante a la tacneña: Es uno de los principales platos del lugar. Tiene como ingredientes el charqui, patas de carnero, pata de res, papas, orégano y cebolla. Se acompaña con arroz o pan marraqueta.
- Choclo con queso: Es uno de los platos más comunes debido a que es sencillo de preparar. Se hierve el choclo y se sirve con queso fresco y salsa criolla. Es un buen plato al paso o si se desea apaciguar el hambre.
- Cazuela tacneña: Es un plato típico que se prepara principalmente en invierno. Se prepara con gallina criolla, zapallo, choclo, arroz, alverja, zanahoria y papa. Se sirve con perejil.
- Adobo tacneño: El adobo es muy tradicional en el sur del Perú. Se macera la carne y se prepara con chancho o cerdo que se cocina a la leña. Se pone a fue durante 30 minutos. Se sirve con choclo, ensalada, papa y camote.
Gastronomía (fotos)
![](https://content.emarket.pe/common/collections/content/94/47/9447dd7c-9cef-4dca-a043-0c44852c36aa.png)
![](https://content.emarket.pe/common/collections/content/ad/bd/adbdda19-acfa-4bc7-a3e3-c74a26961c62.png)
![](https://content.emarket.pe/common/collections/content/c7/a8/c7a8136b-801e-4bb8-bea4-62c36ba31626.png)
Lugares turísticos
- Catedral de Tacna: Ubicada en la avenida San Martín es un lugar ideal para compartir con la familia. La catedral presenta diversos estilos arquitectónicos debido a sus continuas reconstrucciones.
- Paseo Cívico de Tacna: Ubicado en el centro de Tacna, aquí encontramos los monumentos Almirante Miguel Grau y Francisco Bolognesi. Se celebra la reincorporación de Tacna a Perú.
- Arco Parabólico: En el centro de la ciudad, este monumento alcanza a medir 18 metros de altura, está decorado con anclas y es un monumento en honor a los héroes de la Guerra del Pacífico.
- Petroglifos de Miculla: A tres horas de la ciudad, se encuentran dibujos y vestigios de animales, así como cerámicas, personas y semillas.
- Baños termales calientes: Lugar para descansar y relajarse. Cuenta con aguas medicinales y se ubica a 27 km de la ciudad de Tacna. Es beneficiosos para los problemas cutáneos, enfermedades como el reuma y para los trastornos nerviosos.
Lugares turísticos (fotos)
![](https://content.emarket.pe/common/collections/content/8b/ff/8bff23c0-4be8-46fe-8367-a231bff26e17.png)
![](https://content.emarket.pe/common/collections/content/84/52/84520e84-9ea3-415f-a33a-827fd1889814.png)
![](https://content.emarket.pe/common/collections/content/33/a9/33a9c1c4-b90f-4ddc-b753-e2d9ffb1e431.png)
Conclusión
Existen muchas razones por las que visitar la ciudad de Tacna: complejos arqueológicos, extraordinaria gastronomía, hermosa arquitectura. ¡Visita Tacna!, es el inicio de este recorrido. Tacna es historia y sabe a Perú.
![Jean Eder Bazan Huertas](https://content.emarket.pe/common/collections/avatars/9e/0d/9e0d6ca0-1889-4860-9b41-84f9788c92df.jpg)
![Cesar Edisson Garcia Valencia](https://content.emarket.pe/common/collections/users/4f/8b/4f8b7d66-8c19-42b9-90dc-71e638f5abb7.jpg)