Reconocida como una zona maravillosa que se debe visitar si nos adentramos en el Perú. Moyobamba, conocida como la ciudad de las orquídeas, es un lugar fascinante lleno de aventura y emoción.
Una ciudad económicamente accesible con un desarrollo turístico sostenible, extraordinarios miradores naturales, privilegidas aguas termales y exquisitos sabores culinarios. La verdad es que no querrás dejar este lugar porque Moyobamba te encantará.
Geografía y clima
Situada a 860 m.s.n.m., se ubica en la vertiente occidental de la cordillera de los Andes. Se caracteriza por considerársele la ciudad de las orquídeas, las cuales son abundantes debido al clima ideal del lugar.

Moyobamba se caracteriza por presentar veranos muy cálidos y cortos, en tanto, sus inviernos son más cómodos y largos. La mayor parte del año el clima es nublado y la temperatura varia entre los 16 °C y 33 °C. Se recomienda visitar Moyobamba desde Mayo a Setiembre.
Historia y cultura
Fue conquistada por el capitán Juan Pérez de Guevara el 7 de junio de 1540. Los conquistadores encontraron un gran números de indios, los cuales manifestaban mayor predisposición hacia los conquistadores y a hacerse al cristianismo.
Durante la época colonial, continuaron las expediciones españolas y empredieron viajes, que fueron atraídos por la noticia de que en el lugar había oro, piedras preciosos y tierras, con el objetivo de conquistar y fundar más pueblos.
Festividades
- Semana Santa: Se celebra en abril. Es una fiesta que se vive con mucho fervor. Se llevan a cabo velaciones, misas y procesiones.
- Corpus Christi: Se conmemora en junio. Se realiza la celebración en la plaza principal de Moyobamba junto con actividaes como tómbolas, vendimias y ferias gastronómicas.
- Patrón Santiago Apostol y Aniversario de Moyobamba: Fechas que coinciden el 25 de julio. Se realizan danzas, procesiones y ferias gastronómicas.
- Semana de la Orquidea: Se realiza una exposición de gran variedad de orquideas del lugar. También se llevan a cabo seminarios y charlas sobre esta característica flor.
Festividades (fotos)



Gastronomía
- Patarashca: Se prepara a base de pescado. Es envuelto en hoja de plátano y se asa, hornea o sanchocha y adereza con condimentos.
- El Avispajuane: Es uno de los platos más conocidos del lugar. Similar al juane, pero sin huevo y hecho con carne de cerdo molida.
- Inchicapi: Sopa que se pepara en base al maní molido y licuado, yuca, maíz, hoja de culantro, ajo, comino y sal.
- Ventisho: Extracción del jugo de la caña de azucar, que se toma fresco o fermentado.
- Masato: Bebida típica de la región que se prepara a base de yuca sancochada machacada y mezclada.
- Siete raices: Concentrado de extractos. Se obtiene cuando se macera raíces, cortezas, tallos, flores y frutos de aproximadamente doce árboles de la región.
Gastronomía (fotos)



Lugares turísticos
- Parque Botanico de San Francisco: Jardín en el que encontramos árboles medicinales así como una gran variedad de flora frutales. Asimismo, también observamos plantas medicinales, diversa flora y fauna. Este espacio tiene como objetivo fundamental resguardar la biodiversidad ecológica y lo encontramos solo a 15 minutos de la Plaza de Armas de Moyobamba.
- Baños termales de San Mateo: De facil acceso, cuenta con charcos calientes, llegando hasta los 43 °C. Asimismo, se pueden encontrar piscinas, juegos para niños y hermosas áreas verdes, lo cual hace que el lugar se estupendo para pasarla en familia. Además, las aguas del lugar poseen propiedades curativas, siendo de ayuda para tratar el reumatismo, entre otras enfermedades.
- Mirador de Tahuishco: Mirador que se caracteriza por brindar una visión espectacular del paisaje.
- Plaza de armas de Moyobamba: Fue la primera plaza fundada en la Amazonía peruana. Data de 1549 y fue el centro de partida para las siguientes conquistas hispanas. Su estatua principal es la orquídea.
- Galería de orquídeas: Una de las maravillas de Moyobamba. Caracterizado por poseer más de mil tipos de orquídeas, le dan a la región una belleza exótica.
- Cataratas de Lahuarpía: Localizada en Jepelacio. Posee una caída de agua de 12 a 14 metros y genera charcos, en los cuales los visitantes pueden disfrutar del calor. El paisaje es extraordinario.
- Mirador Turística Punta de San Juan: Ubicado a 800 m.s.n.m. cerca de la Plaza de Armas de Moyobamba, permite apreciar las maravillas del paisaje.
- Morro de calzada: Es un lugar ideal para los amantes del aire libre, ya que aquí se puede realizar trekking y respirar aire fresco. Localizado solo a 10 minutos de la ciudad, podrás realizar una caminata de aproximadamente 1 hora y 30 minutos. ¡Es fascinante!
Lugares turísticos (fotos)



Conclusión
Moyobamba es un lugar espectacular, puedes encontrar tranquilidad y también espacios para aventurar. ¿Te atreves a realizar este viaje? ¿Consideras Moyobamba un lugar ideal para visitar o vivir?
