La hermosa ciudad de Ferreñafe, lugar para recobrar energías y refrescarse. Lugar para disfrutar, en cualquier época del año, de un clima cálido o de una aventura extraordinaria, junto con la familia, los niños o los amigos. Este es un repaso por Ferreñafe: La ciudad de la doble Fe.
Geografía y clima
La ciudad de Ferreñafe se encuentra ubicada al noroeste del Perú y es capital de la provincia de Lambayeque. Según el censo realizado por el INEI, en el 2017, la población era de 33 526 habitantes.

Ferreñafe se caracteriza por presentar una temperatura calurosa que va del 15 de enero al 10 de abril, aproximadamente, alcanzando una temperatura máxima de 31° C. Por otro lado, para junio hasta noviembre, presenta una temperatura más fresca, la temperatura varía entre los 15°C a los 25°C.
Historia y cultura
La palabra Ferreñafe tiene dos significados: «Rodeado de cerros» o «En medio de dos caminos» debido a que el lugar se encuentra ubicado en la parte central y oriental de la Región. La ciudad de Ferreñafe fue fundada el 13 de diciembre de 1550 y tuvo origen en una zona cerca de Batán Grande.
Festividades
Ferreñafe se caracteriza por su ferviente creencia religiosa, por lo que, en la ciudad, se realizan diversas fiestas en honor a los santos que rinden culto.
- Señor de los Milagros: La hermandad del Señor de los Milagros tiene su inicio el 10 de mayo de 1957, desde esta fecha, cada día, el culto ha ido creciendo formando una gran hermandad.
- Señor de la Justicia: Esta fiesta religiosa se celebra dos veces año, cada 25 de abril y 25 de octubre, exactamente. Se llevan a cabo feries y bailes con música. Además, se realiza una procesión y misas en honor al santo.
Festividades (fotos)



Gastronomía
- El Chinguirito: Se elabora con carne seca de pescado guitarra, pimienta, limón y cebolla. Se sirve con yuca sancochada, camote y canchita.
- Seco de cabrito: Se prepara con carne de cabrito aderezado con comino, ajo, comino y pimienta, además, se le agrega ají mirasol, ají panca y chicha de jora. Se acompaña con arroz, yuca y frijoles.
- Frito: Carne que se corta por pedazos y se adereza con ajos y pimientos. Se sirve con arroz.
- Arroz con pato: En esta región se prepara con especias y hierbas españolas y ají y chicha.
- King Kong: Dulce muy popular de la región, se caracteriza por prepararse en base a galletas, leche, yema de huevo y mantequilla, y puede combinarse con marjablanco, dulce de piña, pasas o lúcuma.
Gastronomía (fotos)



Lugares turísticos
- Museo Nacional Sicán: Lugar muy visitado de Ferreñafe. Localizado al norte de la ciudad, inaugurado en el 2001. El recinto permite dar cuenta de la cultura Sican ubicada en Batán Grande.
- Santuario Histórico Bosque del Pómac: Seco y cálido durante el día, y soleado y fresco por la tarde, este lugar cuenta con 4 tipos de unidades vegetales y una flora muy diversa.
- Iglesia Santa Lucía: Inaugurada en 1864, presenta una estructura arquitectónica barroco-colonial. El escudo del lugar simboliza el martirio de Lucía, Santa de Siracusa.
Lugares turísticos (fotos)



Conclusiones
Ferreñafe, ciudad que encanta, que fascina y enamora. Un lugar amigable para compartir con la familia, donde podemos visitar y aprender más de nuestra cultura y la historia de la ciudad. Además, de disfrutar de los delicioso platos típicos del lugar. Y no olvidemos allá que por algo el himno nos dice: ¡Ferreñafe de Santa Lucía/enigmático encanto eres tú!
